Menú Cerrar

El Colegio Parra pertenece a la Confederacion Española de Centros de Enseñanza. Nuestro ideario debe ser entendido como punto clave de estilo educativo del Centro, respetado por todos los miembros de la comunidad educativa:

1. Valores morales y culturales sobre los que se asienta

2. Programa pedagógico e imagen del centro

3. Estilo de participación: padres, profesores y alumnos

4. Aspectos pedagógicos y metodológicos

5. Estudio de idiomas y refuerzo de las destrezas fundamentales en lengua

6. Bilingüismo

7. Actividades propias del centro

Formación de personas

Nuestro colegio no está solamente para instruir, educa en las virtudes, de modo que los alumnos puedan desarrollarse como personas libres, respetuosas y solidarias. Esa formación depende de los profesores en el aula y de un enfoque antropológicamente correcto de las enseñanzas de todas las materias. La educación sexual se realizará de acuerdo en las familias.

El centro dispone de tiempo y posibilidades amplísimas para formar a la persona en una etapa de su vida particularmente permeable: los años en los que madura progresivamente hasta la edad adulta, adquiere hábitos, se ejercita en la amistad,se practica los varlore,etc…

Ayudamos a la persona a encontrar el sentido de su vida y a ser feliz. No imponemos un determinado modelo de enseñanza condicionado por una visión de la persona que es legítima para quien lo acepta.

En el aula, la acción de cada profesor marca a sus alumnos; el modo de articular la convivencia deja huella perenne; la forma con la que sanciona positivamente o negativamente ofrece orientaciones que constituyen referencias permanentes para los alumnos. Realizamos este trabajo sin suplantar a las familias, sin estafar a los alumnos. De ahí la necesidad de que nuestra escuela sea elegida con libertad por los padres porque está de acuerdo con el proyecto educativo que les ofrecemos

La Formación

El proyecto de calidad definido considera una tarea esencial la formación de los alumnos. Para eso pedimos al conjunto de la comunidad educativa – padres, profesores y alumnos – asuman el carácter propio, que es garantía del derecho de los padres a que se mantenga el tipo de educación que eligieron al pedir plaza para sus hijos. Este proyecto de centro encuentra un cauce privilegiado en la acción tutorial y en las entrevistas con las familias.

Queremos que nuestros alumnos, al concluir sus estudios en la escuela, cuenten con la preparación necesaria para continuar estudios superiores, si lo desean; para trabajar con competencia y sentido de servicio, para actuar como ciudadanos libres, reponsables, solidarios; capaces de formar una familia, honrados, sinceros, trabajadores, leales; y con capacidad de autonomía personal y espíritu crítico que les permita analizar cada situación en la que se encuentren con libertad, capaces de reflexionar por sí mismos.

Personas capaces de superar el egoísmo, la avaricia, la pereza, el desorden o la falta de esfuerzo y con capacidad de sufrimiento; que dominen la realidad y no se dejen arrastrar por la comodidad: que amen y respeten a sus padres y a los mayores; que tengan capacidad de servicio y un horizonte de vida animoso y alegre, compatible con el esfuerzo y el sacrificio. Dicho de otro modo positivo, personas con capacidad de trabajo, de iniciativa y responsabilidad, cualidades que deben fomentarse a través de encargos que les enseñen a servir a los demás.

La personalización educativa la entendemos como pilar esencial. Además de la acción tutorial, el centro concreta las adaptaciones del currículo que sean necesarias para atender la situación real de nuestros alumnos, así como aquellas otras medidas de diversificación que se consideren necesarias, yendo más allá del mero conocimiento disciplinar.

La enseñanza de de idiomas es clave para el futuro profesional y la relación con Europa y el resto del mundo. El currículo contempla las exigencias de la enseñanza bilingüe desde la Educación Infantil, y un idioma más a partir de las enseñanzas de la E.S.O.

Los profesores son los agentes principales del trabajo en el centro, los que se responsabilizan de la formación y rendimiento de los alumnos. En consecuencia, su formación continua es prioritaria para lograr que puedan desarrollarse profesionalmente con integridad, responsabilidad y ejemplaridad, asuman el proyecto de centro y hagan posible una enseñanza de calidad.

El centro invita a las familias a participar en las actividades e iniciativas diversas que organiza para completar la formación de los alumnos. La convivencia en nuestro centro es modélica. Disponemos de nuestros protocolos de actuación para la mejora de la convivencia y una orientación centrada en la resolución pacífica de los conflictos. Abordamos con gran acierto la problemática de la coeducación y violencia de género en nuestro centro. Llevamos trabajando mucho sobre estos temas y estamos en situación de resolver los problemas graves que se puedan plantear. Los alumnos se sienten felices y tienen un alto sentido de pertenencia y compromiso con el colegio.